Desde 1991

.

Cierra temporada Canal 33, escuela de comunicación del Madrid político, comercial y social

'Canal 33 TV de Madrid' estos días de julio de 2025 cierra la temporada, en la que un año más ha dado voz a alcaldes, concejales y diputados de la Comunidad de Madrid, pero también a protagonistas y representantes vecinales, sociales, económicos y culturales de la capital y su región.

El programa referencia de la actualidad madrileña en la cadena, 'Cambia Madrid', conducido por Enrique Riobóo y Julio de la Fuente, que se ha emitido todos los miércoles de 20:30 a 22:45 horas, ha llevado al nuevo plató de la avenida de las Águilas a alcaldes de pequeñas, grandes y medianas localidades de la región.

Por la televisión local madrileña han pasado este curso los regidores y regidoras de Leganés, Miguel Ángel Recuendo; Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo; Pinto, Salomón Aguado; Parla, Ramón Jurado; Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández; Valdemorillo, Santiago Villena; Humanes, Óscar Lalanne; Alpedrete, Juan Rodríguez; Serranillos del Valle, Iván Fernández; Tres Cantos, Jesús Moreno; El Molar, Borja Díaz; Galapagar, Carla Greciano; Collado Villalba, Mariola Vargas; Torrelodones, Almudena Negro; Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández; Morata de Tajuña, Fernando Villalaín; Fresno de Torote, Ana Isabel Arias; Villarejo de Salvanés, Jesús Díaz; y Torrejón de la Calzada; David Blázquez.

'Cambia Madrid' también ha querido pulsar lo que ocurre en la capital y por ello ha entrevistado en profundidad a los concejales presidentes de los distritos de Latina, Alberto González; Hortaleza, David Pérez; Chamberí, Jaime González Taboada; Chamartín, Yolanda Estrada; y Ciudad Lineal, Nadia Fernández; y Villaverde, Orlando Chacón.

Se suman a los homólogos entrevistados la temporada pasada: Centro, Carlos Segura; Salamanca, Cayetana Hernández; Barajas, Juan Peña; Carabanchel, Carlos Izquierdo; y Villa de Vallecas, Carlos González. El objetivo es lograr que antes de terminar la legislatura todos los representantes de los distritos expongan sus proyectos, novedades y problemas de sus barrios.

Por el estudio de Canal 33 también han pasado este curso la concejala delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte de la capital, Marta Rivera de la Cruz, que inauguró la temporada; el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el vicealcalde de Leganés, Carlos Delgado; la nueva secretaría de UGT Madrid, Susana Huertas; y tanto el viejo como la nueva portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato y Mar Espinar, respectivamente. Los portavoces del resto de Grupos estarán de nuevos invitados la próxima temporada.

En el programa también han destacado las tertulias políticas mensuales sobre la actualidad regional con diputados de los cuatro partidos representados en la Asamblea de Madrid; los debates sobre los asuntos más relevantes capital con ediles del Palacio Cibeles; o los que se centran más en noticias nacionales, en las que han participado políticos, periodistas y expertos en diferentes materias.

A destacar también las tertulias mensuales con concejales de gobierno y oposición de diferentes partidos y municipios de todas las comarcas de nuestra región para tratar de los asuntos que más les afectan.

Además de política, el programa ha abierto una ventana a otros protagonistas del día a día de la región. De esta forma, algunos pequeños empresarios y autónomos madrileños de muy diferentes áreas han explicado sus proyectos y quejas a la Administración.

La periodista y presentadora de televisión Ana Belén Roy, que condujo la entrega de las Antenas de Plata, empezó su carrera informativa en Canal 33 TV de Madrid


AQUÍ OPINAMOS TODOS Y OTROS FORMATOS MUY MADRILEÑOS

Esta temporada ha continuado el programa decano de Canal 33, 'Aquí Opinamos todos', presentado por Enrique Riobóo y José Sevilla, con más de dos décadas en antena y el único que da voz en directo a los espectadores sin cortapisas, que se han expresado sobre temas vibrantes de la actualidad madrileña.

Especial fue la edición especial que dedicaron a la memoria de Constantino Mediavilla, periodista y cronista de la Villa fallecida el año pasado, uno de los propulsores la información local y creador de las primeras tertulias políticas en radio.

También ha seguido en parrilla 'Informativo Ayuntamientos', con noticias de alcance y servicio públicos de los municipios de la región; y 'Noticias de Madrid', con informaciones y reportajes de lo más novedoso de la capital y localidades cercanas.

Además, esta temporada se ha consolidado en la parrilla de la televisión cultural madrileña 'Patas Arriba', una revista de música y cultura conducida por el periodista Rafael Vega, quien ha entrevistado en profundidad a diferentes artistas.

TOROS, MÚSICA, CINE Y DEPORTES

Canal 33 también ha programado otros contenidos alejados de la política. Por ejemplo, 'Tendido 33', que lleva 25 años emitiendo para España y el mundo, apoyando a la cantera taurina, a la afición e informando de la actualidad del toro. Esta temporada ha seguido ofreciendo las crónicas más cercanas, con especial atención a la feria de San Isidro, con los periodistas taurinos madrileños más acreditados.

Otro incombustible en la antena de la cadena local madrileña, con más de 20 años en la pequeña pantalla, es 'Toni Rovira y tú', el 'late night show' más popular y longevo de la televisión española, que se emite de lunes a jueves, y los sábados, a las 23:30 horas.

Este año ha regresado a la pantalla 'El Ático', dirigido y presentado por el periodista complutense David Enguita, que ha cumplido su promesa de traer a los personajes relevantes del mundo de la escritura, el arte, el cine, la música el periodismo o el mundo empresarial, entre otros muchos campos.

Completan la programación, entre otros formatos, Megacine, que presenta la cartelera semanal con todas las películas de estreno. Y 'Lugares Abandonados', en el que el youtube Josué Benítez, más conocido como BlueOffense, móvil en mano, descubre cómo han quedado sitios y lugares dejados por sus antiguos propietarios.

ANTENA DE PLATA Y 30 ANIVERSARIO

Canal 33 celebró en marzo la gala de su XXX aniversario en el Mirador de Cuatro Vientos, donde se rindió homenaje a la sociedad madrileña a través de una entrega de premios y un emotivo repaso audiovisual a tres décadas de historia. Bajo el lema "Proximidad, Independencia, Pluralismo, Periodismo, Municipalismo", reconocieron a figuras destacadas como Nacho Cano (Cultura), Vicente Estrada (Sanidad), Cáritas (Solidaridad), la Federación del Taxi (Sociedad Civil), 'El Refugio' (ONG) y Ortega Cano (Tauromaquia), además de representantes institucionales y periodistas más relevantes de la región.

A la velada asistieron unas 250 personas, entre ellas numerosos alcaldes, concejales de Madrid y diputados de todos los partidos, así como representantes del tejido social, vecinal, cultural y deportivo de la región. El acto, presentado por Rafa Vega y Myriam Iglesias, estuvo amenizado por actuaciones musicales y conclusiones con un brindis por Madrid, la libertad y la independencia, pronunciado por el director del medio, Enrique Riobóo.

Más recientemente, a finales de junio, la televisión local madrileña recibió la Antena de Plata Extraordinaria 2025. La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid destacó su programación desde hace más de tres décadas centrada en la actualidad regional y municipal, el debate político, la cultura y la participación vecinal. "Un modelo televisivo que combina rigor periodístico, cercanía con el ciudadano, municipalismo, pluralidad y un firme compromiso con la libertad de expresión", señaló Riobóo en la entrega de premios.

En otro orden de cosas, Canal 33 ha entregado esta temporada su medalla 'Personas' a la reconocida cantaora Antonia Hernández Peralta, alias 'Perlita de Huelva', conocida desde hace décadas por temas tan populares como 'Amigo Conductor', 'Cumpleaños' o 'Qué bonita es mi niña'.

También la recibió Pedro Santos el periodista, realizador y divulgador audiovisual Pedro Santos. Esta condecoración quiere homenajear a aquellos personajes que han dejado una huella indeleble en la historia de los madrileños y del resto de los españoles.

"¿A dónde va a ir de vacaciones?" y la Antena de Plata de Canal 33, en 'Aquí Opinamos Todos'

-Regresaremos en septiembre de 2025 en la 23ª temporada de AOT.

 
"¿A dónde va a ir de vacaciones?" y la Antena de Plata de Canal 33 fueron lo contenidos de 'Aquí Opinamos Todos'.

El último programa de la temporada 2024/2025 se emitió en directo, el 7 de julio de 2025, a las 22 horas.

En el plató mostramos la Antena de Plata Extraordinaria concedida a Canal 33 TV de Madrid por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid (APRTM).

Los teléfonos para participar en el programa son 91 879 03 40 y 91 879 03 14. 

¡¡¡FELIZ VERANO A TODOS!!!

Pedro Santos, Medalla Personas de Canal 33: "La tormenta política es peor que la climatológica; por eso hay que evadirse"

-Es un premio basado en los principios de respeto y valores, liderazgo, confianza, determinación, honor, empatía, transparencia y comunicación.

-Ya la han recibido el patinador Javier Fernández, el boxeador y presentador Jero García, el cardenal Carlos Osoro, el cantante de Pecos Javi Hererro y la cantaora Perlita de Huelva, entre otros. 

   
"La tormenta política es peor que la climatológica; por eso hay que evadirse". Lo aseguró el director del programa 'Viaje al centro de la tele', Pedro Santos, que empezó su carrera periodística en Canal 47 (años después, Canal 33), tras recibir la Medalla Personas de Canal 33 en reconocimiento a su destacada trayectoria en el mundo de la comunicación.

"Me siento muy orgulloso y contento de recibir este reconocimiento en la que fue mi casa durante años"
, señaló, este 1 de julio de 2025, desde La Terraza de Radio Intercontinental, donde nuestro director, Enrique Riobóo, le entregó el principal galardón de nuestra televisión.

"Estuve haciendo un programa de música con Pepi, que fue mi chica; y con Margot un maravilloso programa de tiendas con un llamativo panel que un día se nos cayó encima"
, recordó con nostalgia Santos, quien después estuvo 17 años en Onda Madrid. También estuvo en Radio Intercontinental con un espacio sobre música llamado Radio Vinilo.

Desde hace 12 años dirige el exitoso espacio 'Viaje al centro de la tele', conformado por recuerdos musicales en Televisión Española, y locutado por Santiago Segura. "Es como un viaje en el tiempo sin el DeLorean. Somos lo que hemos vivido y eso abre recuerdos y emociones de cuando veíamos la tele todos  juntos", afirmó, quien también dirige por las tardes un programa sobre archivos antiguos en RNE.

"Recordamos el tiempo en que la televisión era muy creativa y eso nos rejuvenece. Desbloquea nuestros recuerdos",
añadió, tras entregar a Riobóo un certificado de fiel seguidor de 'Viaje al centro de la tele', firmado por todo el equipo del programa, incluida su voz en off, la del cineasta y actor Santiago Segura.

Cierre de Cercanías entre Villaverde Alto y Embajadores hasta el 30 de julio de 2025

  • Desde el 02/07 hasta el 30/07, se realiza un corte total Villaverde Alto – Embajadores con ambas estaciones excluidas (afecta a la C-5 Humanes-Fuenlabrada-Móstoles El Soto).

  • Desde el 19/07 hasta el 30/08 se realiza un corte total en el túnel de Sol (afecta a la C-3 y C-4).

Obras en Terminal Atocha 4+4+2

Con motivo de las obras para el aumento de la capacidad del túnel de Sol y la obtención de un margen de explotación que permita afrontar con mayores garantías el tráfico de entrada en Atocha sobre todo en las horas punta, se van a realizar unas obras que van a afectar a diferentes estaciones del núcleo

Línea C-5 Humanes – Villaverde Alto.

Línea C-5 Móstoles El Soto – Embajadores.

Por reajuste del servicio, consulten los horarios antes de viajar.

Estaciones sin servicio de trenes y cierre de estaciones: Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre.
Estación con cierre parcial: Méndez Álvaro circulan trenes línea C10, pero no circulan trenes línea C5 y habrá cierre parcial estación por los tornos línea C5.

Los viajeros portadores de títulos de Cercanías podrán acceder a los servicios de autobuses de la EMT, sin servicio especial de autobuses durante la duración del corte.


  • Desde el 19/07 hasta el 30/08 se realiza un corte total en el túnel de Sol

Línea C-3 Aranjuez – Atocha.
Línea C-4 Parla – Atocha.
Línea C-4 Alcobendas / Colmenar – Chamartín Clara Campoamor.
Por reajuste del servicio, consulten los horarios antes de viajar.

Estación sin servicio de trenes y cierre de estación: Sol.
Estación con cierre parcial: Nuevos Ministerios circulan los trenes de líneas C2, C7, C8 y C10 por el túnel de Recoletos, pero no estarán habilitados los servicios de las líneas C3 y C4.

Otros medios de transporte

Doce de Octubre:

81 Oporto – Hospital 12 de Octubre

Orcasitas:

60 Plaza de la Cebada - Orcasitas
78 Glorieta de Embajadores – Barrio de San Fermín
116 Glorieta de Embajadores – Villaverde Cruce

Puente de Alcocer:

22 Plaza de Legazpi – Villaverde Alto
76 Plaza de la Beata Mª Ana de Jesús – Villaverde Alto
86 Estación de Atocha – Villavede Alto
130 Villaverde alto – Vicálvaro
131 Campamento – Villaverde Alto

Embajadores:

22 Plaza de Legazpi – Villaverde Alto
59 Estación de Atocha – San Cristóbal
60 Plaza de la Cebada – Orcasitas
76 Plaza Beata – Villaverde Alto
78 Embajadores – San Fermín
79 Legazpi – Villaverde Alto
85 Estación de Atocha – Butarque
86 Estación de Atocha – Villaverde Alto
102 Estación de Atocha – Estación el Pozo
116 Embajadores – Villaverde Cruce
148 Callao – Puente Vallecas

C1 Circular 1
C2 Circular 2

Conexiones con Líneas de Metro en estaciones afectadas:

Embajadores: Metro Línea 3
Atocha: Metro Línea 1
Méndez Álvaro: Metro Línea 6 sentido Avenida de América hasta Moncloa
Villaverde Alto: Metro Línea 3

Entrevistas, música, conxuro y magia, en La Noche de San Juan de 'Alina Con... H'

Entrevistas, música, cultura, queimada, conxuro y magia fueron algunos de los ingredientes de La Noche de San Juan de 'Alina Con... H'.

La presentadora y productora Alina Santamaría dirigió el programa especial Noche de San Juan de Canal 33 desde La Terraza de Radio Intercontinental. Le acompañó el periodista Julio de la Fuente.

Alina fue entrevistando a una serie de personalidades destacadas en el mundo empresarial, cultural y social de Madrid. También al cantante, compositor y cantautor 'Taxe' que interpretó en directo 'Mi trocito de algodón'.

La queimada y el conxuro mágicos de esta noche tan especial corrió a cargo de Antonio Seoane, integrante de la banda de música celta 'Lume de Biqueira'.

Alina empezó entrevistando al periodista, ex corresponsal de guerra y escritor, Jaime Barrientos, autor de libros destacados como 'Juguetes rotos', 'El precio de la fama' y 'Profecías para un futuro incierto'.

"San Juan es el único santo del que se celebra el nacimiento. Su padre, Zacarías, encendió una hoguera para anunciar el milagro de su nacimiento ya que su madre era yerma y muy mayor", comentó.

En el turno de Norma Andrea, médium y vidente, anunció la realización de un "ritual maravilloso que he hecho solo cuatro veces, muy potente, y en el cual se ha concedido al menos uno de los deseos solicitados".

Cuando intervino el periodista especializado en el mundo del corazón Sergio Alis arremetió contra Rocío Carrasco por el juicio con su hija, Rocío Flores (a la que lleva 13 años sin ver), y contra Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos. "Fidel Albiac lleva a Rocío a la ruina, ya no tiene nada a su nombre. Ya se lo decía su padre y su madre, la gran Roció Jurado, este hombre no te conviene". 

El cantautor Taxe, natural de Telde, en Gran Canaria, destacó el mojo de almendra que hace su madre, a la vez que anunció su recital del 12 de julio de 2025, a las 20,30 horas, en el Teatro Real de Aranjuez. También tuvo palabras de agradecimiento para el equipo de rehabilitación CMA del Hospital Doce de Octubre: "Son maravillosos".

Finalmente, Ángel Ostariz, peluquero, con sede den la calle Guzmán el Bueno, y Silvia Manjavacas, psicóloga, hablaron de sus respectivos trabajos. Silvia destacó su labor en el campo de la seducción. "Se puede cultivar. Hay habilidades para tener más sex appeal. La sonrisa y el sentido del humor son básicos", señaló esta experta el el mundo de la pareja y en las técnicas de ligue.


Enrique Riobóo, Antena de Plata: "Canal 33 es la televisión de los alcaldes y los concejales porque creemos en el municipalismo, la esencia de la democracia"

"Canal 33 crece en audiencia: somos la televisión de los alcaldes y los concejales porque creemos que en el municipalismo está la esencia local de la democracia de proximidad". 

 
Lo afirmó el director de Canal 33, Radio Intercontinental y Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, el 19 de junio de 2025, tras recibir la Antena de Plata Extraordinaria por los 30 años de la televisión local de Madrid. Se lo entregó la comunicadora y escritora Esther Ruiz Moya, directiva de APRTM. 

"Es un placer y un honor recibir este galardón y también lo es estar siempre acompañado de grandes maestros de la comunicación como son 
Miguel de los Santos, Marta González Novo y Rafa Vega",
añadió Riobóo, durante la XXXI edición de los Premios Antenas de Plata, organizados por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid.

"Hoy tenemos que reivindicar la comunicación en mayúsculas",
apuntó el también académico de la televisión, en un abarrotado Centro Sociocultural de Montecarmelo. "Tras 30 años de periodismo y resiliencia debemos seguir reivindicando el periodismo frente a influencers, redes sociales y los los fakes; reivindicamos el periodismo de verdad".

"El periodismo local en Madrid se ha abierto paso a través de las juntas de distrito y de los ayuntamientos"
, finalizó.

Con el presidente de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, Juan Ignacio Ocaña; el concejal de Latina, Alberto González; el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo; y Daniel Riobóo.

Entrevista al concejal presidente de Latina y debate municipal, en 'Cambia Madrid'

-'Cambia Madrid' se despide hasta la próxima temporada televisiva: regresará a las pantallas en septiembre de 2025.

 
La entrevista al concejal presidente de Latina, Alberto González (PP), y el debate municipal centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 18 de junio de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en Aluche.

En el debate, sobre temas de actualidad del Ayuntamiento de Madrid, participaron Yolanda Estrada, concejala del PP y presidenta del distrito de Chamartín; Miguel Montejo, concejal de Más Madrid; Ana Lima, concejala del PSOE; y Arantxa Cabello, concejala de Vox.

Finalizamos con la entrevista a Alejandro Blázquez, gerente de Calzados Lobo Alpargatería Zapatería, situada en la calle Toledo, junto a la plaza Mayor.

Carlos Delgado (ULEG), primer teniente de alcalde: "Unión por Leganés es la garantía del progreso de la ciudad"

"Los vecinos verán como las obras de rehabilitación de la piscina Solagua empiezan en esta legislatura", asegura el también concejal de Obras, Infraestructuras, Mantenimiento y Patrimonio.  

 
"Unión por Leganés es la garantía del progreso de la ciudad". Lo afirma el primer teniente de alcalde y concejal de Obras del Ayuntamiento de Leganés, Carlos Delgado (ULEG).

Delgado, en una entrevista en Canal 33 TV de Madrid, emitida este 17 de junio de 2025, realiza un balance de dos años de gobierno en esta localidad de 195.000 habitantes, a la vez que desgrana las principales inversiones programadas por Unión por Leganés (ULEG) que gobierna, en minoría, con el PP (12 concejales de 27). 

"El PSOE dejó muchas facturas sin pagar"
, indica el también presidente y portavoz del partido independiente, en referencia a los mandatos municipales anteriores.
 
"No sé si se iban a pasar por Leganés Koldo, Ábalos y Cerdán, pero uno de los principales problemas de la localidad lo solucionamos con 15.000 euros, cuando el PSOE quería hacer una obra de 20 millones de euros", apunta. Se trata del dinero que costó colocar un gálibo antes de acceder al túnel "traga camiones" bajo la vía del tren. "Desde la instalación de este gálibo, que controla la altura de los vehículos, ya no ha habido accidente alguno", apunta Delgado.

Sobre las principales obras prometidas en campaña por ULEG, destaca la recuperación de la piscina de Solagua. "Era una instalación muy querida por los vecinos que el PSOE abandonó en el año 2007 para especular con viviendas y un campo de golf", asegura el edil, también responsable de Infraestructuras, Mantenimiento y Patrimonio. "Los vecinos verán como las obras de rehabilitación de la piscina Solagua empiezan en esta legislatura".

Asimismo, ULEG dirige las delegaciones de Educación, Cultura e Infancia, a cuyo frente está la edil Mercedes Neria, y Mayores, Participación Ciudadana, Salud y Contratación, dirigidas por la concejala Virginia Benito.

En cuanto a las reclamaciones vecinales, Delgado destaca que acordaron con la Federación Vecinal de Leganés llevarlas a cabo. "No tenemos mayoría, por lo que espero que en el próximo pleno, los partidos de la oposición aprueben con nosotros invertir los remanentes de estos años en las peticiones ciudadanas", manifiesta el primer teniente de alcalde.

Demandas vecinales

Entre estas reclamaciones destacan la instalación de 250 bancos en la ciudad, más papeleras y áreas caninas, un Centro Cultural en Vereda y otro en Leganés Norte, recuperar el Embarcadero Militar, Carriles bici en Arroyo Culebro, La Fortuna y Vereda de los Estudiantes, Centro Cívico en el solar de Plaza España 3; mejora de las instalaciones de los colegios; reforma de la Escuela de Música/Conservatorio, arreglo pistas deportivas Ciudad Europa, baños en los parques, libros para las bibliotecas y soterrar la basura en San Nicasio, entre otras.

Sobre la relación de ULEG con el alcalde del PP, Miguel Ángel Recuenco, el máximo dirigente independiente explica que es más que buena, y que Unión por Leganés, sobre todo, pide al primer edil que solicite a la Comunidad de Madrid mejoras sanitarias y educativas para Leganés. No en vano, ya habrá nuevo centro de salud en Solagua y un nuevo instituto. 

Finalmente, se queja de la "oposición destructiva" con la que cuenta el Ayuntamiento, que no ha permitido invertir en la ciudad desde 2023. Por ello, el Gobierno local (PP-ULEG) se sometió a una cuestión de confianza que ganó. Por ello, este19 de junio de 2025 se aprobará el presupuesto municipal de 212 millones de euros con más de 40 millones en inversiones directas para la ciudad.

Empresas corruptoras, las mismas desde la Gurtel y hasta el caso Koldo, Ábalos y Cerdán

 
Empresas corruptoras, las mismas desde la Gurtel y hasta el caso Koldo, Ábalos y Cerdán.

Fue el tema principal de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), programa de participación y opinión ciudadana sobre asuntos de actuaclidad, que lleva 21 años en antena.

El programa se emitió, en directo, el 16 de junio de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en Aluche.

Para participar pueden llamar a los teléfonos 91 879 03 40 y 91 879 03 14.

Entrevista al alcalde de Pinto y tertulia sobre la corrupción, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista al alcalde de Pinto, Salomón Aguado, y la tertulia nacional sobre corrupción y las cloacas del Estado centraron el programa de actualidad política, social y cultural 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 11 de junio de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en Aluche.

En la tertulia participaron 
Ana Isabel Pérez Baos, concejala en Tres Cantos y expresidenta NNGG PP Madrid; Serafín Faraldos, exalcalde socialista de Valdemoro; Silvestre Cabezas, psicólogo y criminólogo; Patricia García, exconcejala madrileña y miembro de Izquierda Española; y el periodista Fran Serrato.

Finalizamos con la entrevista
a Silvia Parral Díez y Óscar Jesús Castellanos Quintero, fundadores de Consultoría Jurídica Osvia, ubicada en la calle de Bravo Murillo, 377, 2ª planta (www.osviaconsultoria.com)

.