Entrevista a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes y tertulia municipal, en 'Cambia Madrid'
"Iglesia de barrio, ¿tiene usted creencias religiosas, espirituales?", en 'Aquí Opinamos Todos'
Entrevista al presidente de Fuencarral-El Pardo y concejal de Limpieza y debate municipalista, en 'Cambia Madrid'
"¿Cuál fue el cantante de su vida?", en 'Aquí Opinamos Todos'
Especial Cambia Madrid: Fiestas de Villanueva del Pardillo, hasta el 19 de octubre 2025
La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid celebra la festividad del Pilar con un homenaje a los agentes más destacados en 2025
La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid celebró, el 12 de octubre de 2025, en Tres Cantos la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar, en un acto institucional que reunió a autoridades civiles, judiciales, militares y eclesiásticas, así como a numerosos agentes y familiares.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los guardias civiles que destacaron por su labor en distintos servicios, entre ellos los que participaron en el restablecimiento del suministro eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril, y por la labor de todos los efectivos durante el incendio forestal ocurrido en la localidad este verano.El acto estuvo presidido por el coronel jefe de la Comandancia de Madrid, Carlos de Miguel, quien destacó el “orgullo que supone dirigir a hombres y mujeres que actúan con gran profesionalidad y una enorme vocación de servicio”.
Subrayó que el Cuerpo garantiza la seguridad de más de 1,6 millones de personas en 164 de los 179 municipios de la región y valoró el papel de la Guardia Civil en episodios recientes como las inundaciones, los incendios del pasado verano y el citado corte eléctrico.
Durante su intervención, el coronel puso en valor el compromiso del instituto armado con la cercanía al ciudadano, resaltando el papel del “capital humano” como base para ofrecer seguridad a una población tan amplia.
Asimismo, destacó las iniciativas de la Guardia Civil en charlas educativas, sanitarias y residenciales, además de servicios como la denuncia telemática, que permite tramitar hechos penales sin acudir a dependencias policiales.
Por su parte, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, agradeció a la Guardia Civil su “labor diaria” y su compromiso con la ciudadanía, destacando su presencia “siempre ahí, incluso cuando nadie os ve, protegiéndonos y cuidando de nuestra seguridad desde la entrega y la vocación de servicio”.
Además, subrayó especialmente la actuación de los agentes durante los incendios del pasado mes de agosto de 2025, “días duros de preocupación y miedo”, en los que la Guardia Civil trabajó “sin descanso y con valor” junto a la Policía Local, Protección Civil, los servicios de emergencia, el Ejército, voluntarios y la Comunidad de Madrid.
La subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, también elogió la labor de los agentes, señalando que “la Guardia Civil es orgulloso pasado, esencial presente y necesario futuro”. Subrayó que el Instituto Armado representa “valores, profesionalidad, lealtad y compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas”.
La ceremonia siguió con la entrega de reconocimientos y diplomas, entre ellos a la labor periodística del periodista de Europa Press y presentador del programa 'Cambia Madrid' de Canal 33 TV, Julio de la Fuente."El sablazo en el nuevo impuesto de basuras", en 'Aquí Opinamos Todos'
El alcalde de Villanueva del Pardillo invita a disfrutar “con tranquilidad y educación” de las fiestas patronales de San Lucas Evangelista
El alcalde de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, ha presentado el
programa de las próximas fiestas patronales de San Lucas Evangelista, que se
celebrar en la localidad entre el 15 y el 19 de octubre de 2025, destacando que han
sido diseñadas “para todos los públicos y todos los vecinos, tanto pequeños,
jóvenes, familias y mayores”.
“Gracias a los
trabajadores municipales, a Mendicuchía y a todos los colaboradores, junto a
las peñas y asociaciones, conseguimos elaborar cerca de 750 kilos de carne que
degustarán entre 2.000 y 2.500 vecinos durante la noche del pregón, el día 15”,
ha explicado en una entrevista en Canal 33 TV recogida por Europa Press.
El alcalde también ha puesto el acento en el carácter inclusivo de las
celebraciones y recordó que, dentro del programa Fiestea, el Ayuntamiento
reserva “dos horas sin ruido cada día” para las personas con sensibilidad
auditiva o discapacidad. “Colaboramos con los colectivos y asociaciones de
personas discapacitadas, y tenemos muy en cuenta sus necesidades a lo largo de
las fiestas”, ha indicado.
En cuanto a los encierros y eventos taurinos, Fernández ha asegurado que el
municipio mantiene “un profundo respeto hacia los animales y hacia quienes no
comparten esta tradición”, pero ha recalcado que “desde que soy alcalde no ha
habido manifestaciones en contra”. Así, ha recordado que Villanueva del
Pardillo recuperó hace doce años los encierros matinales y ha añadido que este
año se celebrará también un encierro nocturno el domingo, último día de las
fiestas. “Para nosotros es un orgullo mantener las tradiciones españolas”, ha
afirmado
Entre las novedades de esta edición, el regidor de Villanueva del Pardillo ha
adelantado la incorporación de nuevos grupos musicales, incluyendo formaciones
de los años 80 y 90 como Seguridad Social, y destacó la intención de “seguir
innovando en todas las actividades que desarrollamos”. “Nuestros vecinos nos
dicen que son las mejores fiestas de la Comunidad de Madrid y por eso debemos
estar a la altura”, ha añadido.
Además, Eduardo Fernández ha agradecido el trabajo de la Concejalía de
Festejos, del resto de áreas municipales y de todos los trabajadores del
Ayuntamiento, así como la colaboración de peñas, asociaciones y colectivos que
hacen posible la celebración.
“Invito a todos los vecinos y a los de los
municipios cercanos a venir a Villanueva del Pardillo a disfrutar con
educación, con tranquilidad y con el objetivo de pasarlo bien en estas fiestas
patronales”, ha concluido el alcalde, recordando que el patrón San Lucas
Evangelista “es lo más importante” y que las hermandades y la parroquia
“realizan un trabajo muy significativo”.
ACTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA OFICIAL
El programa de San Lucas 2025 arranca el miércoles 15 de octubre con el pregón
y la tradicional caldereta popular, acompañada de música y ambiente festivo en
la Plaza Mayor. Durante los días siguientes, las calles del municipio acogerán
espectáculos de teatro familiar, competiciones deportivas, y actividades para
todos los públicos.
Entre los eventos más esperados figura el gran duelo de recortadores en la
Plaza de Toros, seguido de la trashumancia infantil por el recorrido del
encierro. También destacan las actuaciones musicales con tributos a grandes
bandas como Dire Straits y Divas del Pop, junto a conciertos de grupos locales
y sesiones de DJ.
El sábado 18 la jornada estará marcada por la Batalla de Gallos 'Pardi Flow
Battle', el teatro familiar 'La gota aventurera' en el Auditorio Sebastián
Cestero, y la verbena '90s on Tour by DJ Tito', que animará la Plaza Mayor.
Además, se celebrará el 'Bingo Musical', con reparto gratuito de cartones y
premios para el público.
El cierre de fiestas llegará el domingo 19 de octubre con el encierro nocturno,
un espectáculo taurino que se ha consolidado como una de las citas más
concurridas y distintivas de las fiestas pardillanas. Todas las actividades son
de acceso libre con aforo limitado, y el Ayuntamiento recuerda a los asistentes
la importancia de disfrutar “con civismo y respeto por las tradiciones”.























