
A finales de marzo de 2010, se pusieron en el aire ambas programaciones. Canal 33, igualmente, está probando la emisión de una canal local en HD (Alta Definición), con lo que sería de las primeras televisiones en España en emitir en esta tecnología, de una excepcional calidad de imagen. Esta innovación junto a la "unidad móvil" de Canal 33, que utiliza paquetes IP por el satélite Hispasat, convierten a esta pequeña televisión local en toda una referencia tecnológica en España aplicada al mundo de la televisión: Cercanía y participación ciudadana.
Proyecto técnico visado por el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación
La falta de Reglamento Técnico y de Plan de Frecuencias no va a dejar vacia de contenido la disposición tanto de la Ley 56/2007, como la de la Ley Audiovisual, (ambas contemplan las televisiones de proximidad existentes, alrededor de 20 en toda España). Por ello, y tratando de solventar esta carencia legal, pero conscientes del obligado "apagón analógico", Canal 33 ha elaborado un completo PROYECTO TÉCNICO que ya fue presentado al Ministerio de Industria y a la Comunidad de Madrid, ambas administraciones con competencias en las televisiones locales de proximidad. Al proyecto técnico le acompañará toda la documentación que supone el soporte legal de las emisiones de Canal 33.
